El voleibol es uno de los deportes donde mayor es la paridad entre las competiciones femeninas y masculinas, tanto por el nivel de la competencia como por la popularidad.

Se trata de un deporte que se juega con una pelota y en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central.

Actualmente las reglas básicas del voleibol son estas:

- La red, para voleibol masculino adulto debe estar situada a 2,43 metros de altura, desde el suelo al borde superior. En categorías femeninas a 2,24 metros.

- El campo debe medir 18 metros de largo por 9 metros de ancho, dividido por una línea central donde se sitúa una red a diferentes alturas.

- A 3 metros de la red, se sitúa una línea que delimita la zona de ataque de los equipos y la zona de defensa, donde se restringen las acciones de los jugadores. Todas las líneas del campo miden 5 centímetros.

- Hasta 1980, el balón era de un único color, claro. Aunque ya es muy común y característico del voleibol encontrar balones con diferentes colores. Es más pequeño y ligero que los balones de baloncesto o fútbol y tiene que tener una circunferencia de entre 65 y 67 centímetros, y un peso de entre 260 y 280 gramos.

Aunque existen diferentes variantes de voleibol, como el deporte olímpico, vóley playa, se considera voleibol a la modalidad que se juega en pista de interior, con esta serie de reglas concretas y que se convierte en la madre del resto de modalidades.

Más información: okdiario.com