¿Qué altura tiene la red de vóleibol en las competiciones masculinas?
El vóleibol, o simplemente voley, es un deporte que se juega con una pelota y en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central.
El objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red, logrando que llegue al suelo del campo contrario mientras el equipo adversario intenta impedir simultáneamente que lo consiga, forzándolo a errar en su intento. Surge una fase de ataque en un equipo cuando intenta que el balón toque el suelo del campo contrario mientras que en el otro equipo surge una fase de defensa intentando impedirlo.
Una cancha de voleibol mide 9 m × 18 m, dividida en mitades cuadradas iguales por una red de un metro de ancho. La parte superior de la red está a 2,43 m por encima del centro de la pista para la competición masculina, y a 2,24 m para la competición femenina, variando para las competiciones de veteranos y júnior.
El deporte tuvo su origen en Estados Unidos en 1895, siendo hoy muy popular y practicándose en casi todo el mundo. Lo regula la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y en ella se encuentran representadas 220 naciones.
Han encabezado los rankings de comienzos del siglo XXI Brasil, Estados Unidos, Italia y Rusia.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO