¿Qué altura promedio tiene la Barrera de hielo de Ross?
La Barrera de hielo de Ross es un gran campo de hielo de la Antártida. Posee una superficie de 487 000 km² y cerca de 800 km de longitud. Mide varios cientos de metros de espesor. El frente de hielo a mar abierto tiene más de 600 km de largo, y entre 15 y 50 metros de altura sobre la superficie del agua, casi vertical. El 90 % es hielo en flotación sobre el nivel del océano.
La Barrera de hielo de Ross adquirió su reputación más triste en 1912, cuando se convirtió en el lugar final de descanso del explorador antártico Robert Falcon Scott y su equipo, a la vuelta de su expedición al Polo Sur.
Esta barrera de hielo debe su nombre al capitán James Clark Ross, que la descubrió el 28 de enero de 1841. Originalmente se la denominaba barrera de hielo, ya que impedía la navegación hacia el Polo Sur. Ross cartografió la extensión de hielo, que llega hasta los 160° O.
La impresionante capa de hielo, que se alza en el mar de Ross, suponía una intimidante barrera para muchos exploradores antárticos. De hecho, el lugar era conocido simplemente como “la Barrera”.
Esta plataforma produce los enormes témpanos tabulares que son abundantes en el Mar de Ross. En la Bahía de las Ballenas, en la parte oriental de la plataforma, cerca de la isla Roosevelt (nombrada por el aviador americano Richard Byrd en 1934 en honor al presidente Franklin D. Roosevelt), Roald Amundsen ganó acceso a la plataforma y se aventuró hacia el Polo Sur, donde finalmente arribó el 14 de diciembre de 1911.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO