¿Qué altitud tiene la Peña de Bernal, ubicada en México?
La Peña de Bernal es el tercer monolito de piedra más grande del mundo. Está ubicado en el estado de Querétaro, en el pueblo mágico de Bernal, en México.
Se encuentra el Este de ese estado y es un excelente destino para vivir experiencias en medio de la naturaleza. La palabra "Bernal", que da su nombre tanto al pueblo, como al monolito, es de origen Vasco.
Se calcula que la Peña de Bernal tiene una altitud de 2 756 metros sobre el nivel del mar y de 350 metros sobre el nivel del pueblo. El ascenso a este monolito no es del todo sencillo.
Es posible llegar bastante alto sin la necesidad de tener conocimientos muy especializados. El único requisito es tener una buena condición física. Sin embargo, el último tramo de 45 metros es totalmente vertical y se requiere de equipo profesional.
Según estudios realizados, la peña se formó a partir de un volcán que agotó su actividad, posteriormente la lava del interior se volvió sólida y la erosión que sufrió a través de los años hizo desaparecer los restos del volcán. El magma sólido que quedó es lo que constituye y da forma al monolito.
En la cima, los antiguos chichimecas veneraban una cruz prehispánica labrada en piedra, hasta que los españoles llegaron a América y evangelizaron la región.
Hasta la fecha, cada 4 de mayo, cerca de la fiesta de la Santa Cruz, los otomí-chichimecas escalan en procesión hasta la cima del peñasco cargando una cruz de madera de 85 kilos. Para ellos la Peña de Bernal es un cerro sagrado.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO