¿Qué afirmación sobre el pez loro (Scaridae) es falsa?
Los scaridae o escaros, conocidos comúnmente como pez loro, son una familia de peces marinos incluida en el orden Perciformes. La mayoría son especies tropicales, distribuidas en arrecifes de coral del mar Rojo, océano Atlántico, océano Índico y océano Pacífico. Su nombre deriva del griego skairos, que significa saltar, debido a su capacidad para saltar y golpear con la cola.
Sus dientes están fusionados a modo de placas sobre la superficie externa de los huesos de las mandíbulas, lo que da a su boca el aspecto de un pico de loro.
Esta fuerte dentadura le permite raspar, morder y moler algas duras en el coral.
Un segundo conjunto de estructuras dentales se localiza en la faringe, en donde los pequeños dientes se disponen en filas y están especializados en moler, cortar y triturar.
La dieta de los peces loro es herbívora, pero a veces pueden consumir organismos microscópicos y hasta esponjas. Los alimentos más consumidos son algas muertas que se encuentran en los corales desprendidos de los arrecifes.
La mayoría de los peces loro son hermafroditas secuenciales: inician su vida como hembras (fase inicial) y la terminan como machos (fase terminal), no obstante, otros comienzan como machos y en la especie Leptoscarus vaigiensis las hembras no cambian de sexo. Si el macho dominante muere, una hembra cambia de sexo y se “vuelve” macho para liderar el grupo.
Tras digerir los trozos de roca y coral que comen, defecan un subproducto muy parecido a la arena.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO