¿Qué ácido contiene la bebida Coca -Cola?
La Coca-Cola tiene como a uno de sus ingredientes el Ácido Fosfórico, el cual es un ácido mineral y es utilizable en bebidas no alcohólicas
Hay muchos misterios que envuelven la composición química de esta bebida. Según expertos con la ayuda de un "Espectrómetro Optico" en 18 segundos se puede llegar a su composición.
Aparte del ácido mencionado la Coca-Cola contiene lo siguiente:
- Concentrado de azúcar quemada, caramelo para dar su color oscuro y gusto.
- Azúcar (jarabe de maíz de alta fructosa).
- Extracto de hojas de la planta de coca y otros aromizantes naturales de plantas.
- Cafeína.
- Conservante que puede ser Benzoato de Sodio o de Potasio.
- Dióxido de Carbono.
Tener en cuenta que una lata de Coca-Cola contiene más de un centímetro y medio de azúcar, que son aproximadamente tres cucharadas soperas llenas por unidad. Luego de pasados veinte minutos de la ingesta ya el azúcar ha llegado a la sangre incrementando el nivel de glucosa, tan velozmente que el nivel de insulina se dispara llegando a tocar valores muy altos.
El Ácido Fósforico, cuya fórmula química es H3PO4, es conocido también como Ácido Ortofosfórico tiene muchas aplicaciones. La neutralización de este ácido con el amoniaco produce Fosfato Monoamónico, que es un fertiizante complejo altamente concentrado que contiene nitrógeno y fósforo aprovechable.
Además mezclado con urea, aceite, brea y piedrillas de arena crea asfalto para pavimento en suelos de carreteras.
Más información:
www.xatakaciencia.com
ANUNCIO