Fidias nació en Atenas en torno al año 490 a.C. y fue uno de los artistas que mejor interpretó y plasmó el ideal clásico griego. Es especialmente recordado por recibir el encargo de Pericles de supervisar una de las obras maestras de la cultura clásica, el Partenón de Atenas.

En ausencia de originales, las numerosas copias de sus obras que han llegado hasta nuestros días, han permitido apreciar su maestría como escultor, pintor y arquitecto. Característico de su estilo fue la representación realista de la anatomía humana.

Entre sus obras más importantes figuran la estatua de la diosa Atenea del Partenón y la estatua de Zeus en Olimpia, ambas de madera revestida que se convirtieron en modelos de perfección de la representación de divinidades; también se le atribuyen otras estatuas que gozaron de fama, como la Atenea Promacos y la Atenea Lemnia.

El Partenón, que domina Atenas desde la Acrópolis, era en origen un templo dedicado a Atenea, la diosa a la que la ciudad debía su nombre. En su interior se erguía una estatua de madera de la diosa, completamente dorada, obra de Fidias; se cree que en su revestimiento se empleó más de una tonelada de oro.

El Partenón es el edificio más representativo de la arquitectura griega clásica: su estructura no prevé líneas rectas, y su aspecto simétrico le es conferido por la progresiva disminución del diámetro de las columnas hacia lo alto y por la colocación de los escalones.

Más información: es.wikipedia.org