Fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952. Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

En mayo de 1924, después del XII Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, Stalin pidió que se le permitiera dejar el cargo. La petición fue rechazada unánimemente, incluyendo a sus detractores. Volvió a formular esta petición tres veces más, en 1926, 1927 y 1952; las tres fueron rechazadas y tuvo que permanecer en el cargo.

Gobernó la Unión Soviética de forma tiránica, implantando el régimen más totalitario que haya existido jamás; pero hay que atribuirle a él la realización del proyecto socioeconómico comunista en Rusia y, la conversión de la URSS en una gran potencia.

Las protestas del sector agrícola interrumpió la producción de alimentos en la década de 1930 y contribuyó a la catastrófica hambruna soviética de 1932-1933.

En 1937, una campaña contra supuestos enemigos de su gobierno culminó en la Gran Purga, un período de represión masiva en el que cientos de miles de personas fueron ejecutadas, e incluso fueron condenados líderes del Ejército Rojo, acusados de participar en complots para derrocar el gobierno soviético.

En total, se le atribuyen aproximadamente 23 millones de muertes al líder ruso.

Murió el 5 de marzo de 1953 en Moscú a los 75 años. Su muerte estuvo rodeada de misterio, se ignora realmente cómo murió e incluso, dudas de la fecha.

Más información: es.wikipedia.org