La palabra Guagua para los cubanos sirve para referirse a los Autobuses.El vocablo guagua como significado de autobús de servicio urbano surge en Cuba como resultado de la adaptación fonética de waggon (vagón), que es como llamaban en Estados Unidos a los carruajes que viajaban del este al oeste del país. También se denominaban así a los autobuses de tamaño medio que usaban gratuitamente las personas para desplazarse.

El parecido fonético de waggon con de guagua, expresión que significa de balde (de gratis) pudo llevar a los cubanos a empezar a utilizar el término para referirse a viajar de forma gratuita en un transporte público. Así, los autobuses pasaron a conocerse como guaguas o lo que es lo mismo, vehículos para viajar de balde. Posteriormente, serían los emigrantes canarios quienes llevarían el vocablo a las islas.

No obstante, hay quienes todavía consideran que el sustantivo guagua nace con la llegada a Cuba de la Wa & Wa Co. Inc. (Washington, Walton, and Company Incorporated), la primera fábrica estadounidense en exportar autobuses a la isla. Esta no es más que un mito, pues la ocupación americana de Cuba se produce sesenta años después de que se registre el uso del término. Por tanto, guagua ya se utilizaba con anterioridad y su nacimiento no está ligado al nombre de ninguna empresa estadounidense.

Más información: www.muyinteresante.es