La alegría es un típico dulce mexicano, hecho a base de semillas de amaranto, miel o azúcar, puede contener algunos frutos como pasas, pepitas o nueces.

Se dice que había un franciscano llamado Fray Martin de Valencia que llegó a Xochimilco con algunos misioneros y un día al estar en un cerro e intentar prender una fogota, utilizaron varas de amaranto para prenderla y de pronto, empezaron a "tronar" y cambió a un color blanco.

Esto les causo tanta curiosidad y alegría que empezaron a bailar alrededor de la fogata.Y es que en el procesos de produccion de este típico dulce, el primer paso es tostar las semillas en un comal, para que precisamente se tornen de color blanco y se tuesten.

Cuando las semillas están en el comal para tostarse parece como si estuvieran "brincando de alegría" y de ahi nace el nombre de ALEGRIA.

El investigador de la UNAM Manuel Soriana García descubrió que las proteínas incluidas en la semilla de amaranto contiene propiedades antidepresivas, contiene aminoácidos que no producimos naturalmente y se encarga de mejorar nuestro estado de ánimo.

Gracias a su alto contenido de ácidos grasos esenciales (linolénico y linoleico) sirven de auxiliares para mantener suave la piel. Entre estas propiedades se encuentra vitamina E, agentes humectante y antioxidantes

El amaranto es rico en minerales y oligoelementos, Es una gran fuente de calcio, superior a cualquier otro cereal, y aportan también una buena dosis de magnesio

Cuenta con denominación de origen.

Más información: excelsior.com.mx