El término "café de altura", se refiere al clima y altura en donde fue cultivada la planta. Hay una frase muy conocida en el gremio cafetalero que dice “Café de altura, el clima de la buena bebida”, esto se refiere a que el cultivo debe estar viviendo en tierras oscuras en sombra, con una temperatura idónea que oscila entre los 19° a 25°C.

Las lluvias son parte fundamental para la producción de café, (el cafeto es una planta muy delicada que requiere de lugares tropicales), esta debe ser moderada ya que en exceso puede afectar el cultivo.

El café arábica generalmente crece a alturas entre 800 y 2100 metros en clima frío, mientras que un café robusta prefiere una altura entre 500 y 1200 metros en climas más cálidos.

La altura influye en el aspecto físico del grano de café: su tamaño y densidad, la fisura que tiene se muestra cerrada, abierta, recta o en forma de zig-zag, su color puede ser verde jade, verde claro o azulado, etc.

La diferencia principal en el sabor de la bebida es que, cuando un café crece a una gran altitud (a más de 1500 metros sobre el nivel del mar) y es bien cuidado, producirá una taza con mayor acidez, que será más aromática y gustosa.

Más información: perfectdailygrind.com