¿Por qué se hizo famosa María Sabina?
María Sabina Magdalena García (Oaxaca, 1894-1985) fue una curandera mexicana y chamana mazateca del estado de Oaxaca.
Reconocida a nivel mundial por sus ceremonias con hongos psilocibios, denominados “niños santos” o “teonanácatl”, María Sabina personificó una inquebrantable conexión con los secretos terrestres, ofreciendo una visión ancestral que ha trascendido fronteras culturales y fascinado a generaciones.
Sin leer, ni escribir o haber escrito en español su profunda poesía es hasta ahora la más profunda, auténtica y duradera del habla hispana.
Esto lo constata el escritor mexicano Homero Aridjis, declarándola la mejor poeta, en español, de las últimas décadas: Sus singulares ceremonias con los hongos psicodélicos de la Sierra Mazateca o niños santos como ella los llamaba atrajeron a figuras como John Lennon, Janis Joplin, Bob Dyla, Jim Morrison, los Rolling Stones, Aldous Huxley y hasta Walt Disney.
Su fama internacional le llegó en su mayor parte gracias al investigador Robert Gordon Wasson y su esposa Valentina Pavlovna, considerados los padres del estudio de los hongos, quienes han escrito invalorables libros, estudiando los usos de la amanita muscaria.
María Sabina usaba hongos alucinógenos para guiar a las personas en un trance y ayudarles a sanar.
María Sabina vivió una vida humilde, apegada a sus creencias y prácticas ancestrales. Su legado perdura no solo en la memoria de quienes la conocieron, sino también en la investigación etnobotánica y antropológica
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO