¿Por qué película Woody Allen ha sido galardonado con el Óscar al Mejor Director?
Woody Allen es un director, escritor y actor estadounidense, cuya carrera abarca más de 45 películas.
Su único Óscar como mejor director lo consiguió con "Annie Hall" en 1977. Alvy Singer, un cuarentón bastante neurótico, trabaja como humorista en clubs nocturnos. Tras romper con Annie, reflexiona sobre su vida, rememorando sus amores, sus matrimonios, pero sobre todo su relación con Annie. Al final, llega a la conclusión de que son sus manías y obsesiones las que siempre acaban arruinando su relación con las mujeres.
Entre sus primeras películas destacan "Lily la tigresa", "Toma el dinero y corre", una historia de ladrones desgraciados rodada a modo de falso documental, "Bananas" y "La última noche de Boris Grushenko".
Allen consiguió lo que nadie en Hollywood: ser el dueño de sus historias, desde su concepción hasta el montaje final, sin interferencias de los estudios o de los productores.
Después siguieron "Interiores", "Manhattan", "Zelig ", "La rosa púrpura de El Cairo", "Hannah y sus hermanas", Oscar al mejor guion original, "Días de radio", "Septiembre", "Delitos y faltas", "Historias de Nueva York", "Alice", "Sombras y niebla", "Maridos y mujeres", "Misterioso asesinato en Manhattan" y "Poderosa Afrodita".
En todas sus obras los temas fetiche aparecen sin descanso: las mujeres, las relaciones, las infidelidades, el poder de la conversación, la muerte, la religión judía, el cine, el jazz, la magia, el psicoanálisis y el sexo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO