El llamado sombrero de bombín se creó en Londres en 1849, fue usado por diferentes personalidades como Charles Chaplin, Winston Churchill los cómicos Laurel & Hardy.

A fines del siglo XIX, dos hermanos fabricaron una línea de sombreros para venderlos a los ferroviarios británicos que trabajaban en Bolivia, pero cuando la mercadería llegó a destino, se dieron cuenta que eran demasiado pequeños para los hombres, entonces los comerciantes realizaron una campaña publicitaria entre las mujeres de la Paz, diciendo que era la última moda en Europa, para poder vender la mercadería.

Existe una leyenda en Bolivia según la cual los bombines se hicieron muy famosos entre la población de La Paz porque aquellos que los usaban no mostraban problemas de fertilidad.

De esa forma se fue popularizando su uso y actualmente son los sombreros típicos de Bolivia que usan las cholitas (mujeres mestizas) .

Estos sombreros son caros en todo el mundo, de manera que las cholitas, quienes siempre los usan, los mantienen limpios e incluso los protegen de la lluvia. También los adornan con cintas de colores, lo que les da una marca de identidad muy especial.

Los bombines se colocan en diferentes posiciones de la cabeza según el estado marital de las cholitas. Si la mujer es casada, usará el sombrero en medio de la cabeza, si es soltera o viuda se lo colocará ladeado. Además, pueden usarlo hacia atrás, señalando con esto que mantienen relaciones de pareja complicadas.

Más información: www.vix.com