Los relojes con los que hoy miramos la hora giran hacia la derecha de la misma forma que lo hacía la sombra de los relojes solares horizontales en el hemisferio norte. Así, se decidió mantener el mismo sentido de giro a la hora de diseñar los primeros relojes con manecillas.

En el hemisferio norte la sombra se movía (usando una analogía con la brújula) de norte a este, luego a sur, a oeste, y así vuelta a empezar a medida que el sol viajaba.

Cuando los relojes mecánicos comenzaron a aparecer, fueron diseñados para operar de manera similar simplemente porque era a lo que las personas estaban acostumbradas

Hay muchos tipos de relojes de sol. Actualmente los pocos que se conservan son verticales y están pegados a una pared. En este caso el sentido de rotación de la sombra no sigue el mismo patrón, sino que gira al revés. Así queda plasmado en la numeración de las horas.

En el hemisferio sur todo cambia. La sombra se mueve al revés. De esta manera en un reloj solar horizontal la sombra gira hacia la izquierda.

El reloj moderno se inventó con el sentido de giro del otro hemisferio, y esto no podía quedar así. Por este motivo, y a modo de reivindicación y símbolo de identidad, se creó en el año 2014 el “Reloj del Sur” en Bolivia. Este reloj gira al revés, tal y como lo hace la sombra de los relojes solares en ese hemisferio. Actualmente preside la fachada del congreso de ese país en la ciudad de La Paz.

Más información: www.tiempo.com