Estados Unidos estaba empezando a construir reactores nucleares en el estado de Idaho. En mañana del 3 de enero de 1961, el reactor 1 entra en estado crítico. En tan solo 4 milisegundos se generó tal cantidad de calor que se evaporó la mayor parte del agua que recubría el núcleo del reactor.

El vapor de agua provocó una onda de presión que golpeó la parte superior del casco. Esta onda empujó la barra de control, así como al casco del reactor, matando al operario que allí se encontraba. El casco del reactor fue expulsado hacia arriba y con él, el propio operario.

Los cadáveres, de 3 hombres emitían gran cantidad de radiación, tanto que estar en contacto con ellos era muy peligroso, por ello fueron enterrados en sarcófagos de plomo.

En el caso de Richard Leroy McKinley el cuerpo adquirió tal cantidad de radiación que su cuerpo se encuentra enterrado de la siguiente forma: Primero, una bóveda de 30 cm de espesor. Dentro de esta otra caja metálica del mismo grosor.

En esta otra caja, sellado al vacío, el sarcófago de plomo forrado de láminas y láminas de algodón y plástico. Finalmente, ya dentro de este sarcófago el cuerpo del McKinley conservado al vacío

La tumba de McKinley, se encuentra en el cementerio militar de Arlington, en Virginia, por fuera es completamente normal y podremos ver su nombre, así como su año de nacimiento (1933) y su año de fallecimiento (1961). También se puede leer que Richard Leroy luchó en la guerra de Corea.

Más información: es.wikipedia.org