Las circunstancias especiales de río Tinto han propiciado que la NASA lo escogiera como hábitat para estudiar su similitud con el planeta Marte.

Río Tinto está en el Sur de España, en la provincia de Huelva en Andalucía. Es conocido por el color rojizo de sus aguas lo cual le da el nombre.

En el río viven unos microorganismos llamados quimiolitotrofos, llamados "come piedras", porque no necesitan materia orgánica para vivir, es decir, pueden crecer oxidando minerales que son materia inorgánica.

Las aguas del río tienen una química muy compleja, con un pH muy ácido y alto contenido de metales pesados como hierro, cadmio y magnesio. Por tal motivo no hay peces y únicamente viven organismos como bacterias y hongos.

Durante muchos años se pensó que ésta característica del río se debía a la contaminación minera. Pero un grupo de científicos investigó y concluyó que la composición de río Tinto es natural.

Más información: es.m.wikipedia.org