ANUNCIO
¿Por qué Julio César portaba en su cabeza una corona de laurel?
Una corona de laurel o lauréola es una corona formada por hojas de laurel, generalmente entregada como recompensa a poetas laureados, deportistas y guerreros en la antigua Roma y Grecia.
Es el símbolo de la victoria, no sólo del triunfo bélico, sino también como sinónimo de la libertad.
Al principio, esta corona consistía en un cerco de coronas de laurel. Pero más tarde acabó por fabricarse en oro puro para simbolizar la importancia de la gesta obtenida.
Sin embargo, para Julio César, unos de los personajes más importantes de la antigua Roma que asumió un poder absoluto sin ser nunca emperador, no era para celebrar una victoria el uso de la corona de laurel, era sencillamente con el fin de halagar su vanidad ocultando su calvicie.
Según el historiador romano Suetonio, Julio César acostumbraba a peinar su escaso cabello desde la coronilla, por lo que se mostró encantado cuando el Senado le permitió llevar los laureles de la victoria cuando él quisiera.
Según narra la historia, Cleopatra le recomendó una cura que ella mismo patentó, un bálsamo hecho con cenizas de ratón, grasa de oso, dientes de caballo y médula de ciervo, cuya finalidad era frotarlo en el cuero cabelludo hasta que el pelo brotara, pero esto nunca fue efectivo.
Los orígenes del uso de esta corona no están muy claros, se cree que proviene de los antiguos Juegos Olímpicos griegos, donde se otorgaba una corona de olivo a los ganadores de las diversas competencias deportivas.
Más información:
www.quo.es
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO