¿Por qué fueron expulsados del paraíso Adán y Eva?
El árbol del conocimiento del bien y el mal es uno de los dos Árboles del Paraíso en la historia del Jardín del Edén, en Génesis 2-3, junto con el árbol de la vida.
En teología cristiana, el consumo de la fruta del árbol del conocimiento del bien y del mal fue el pecado original cometido por Eva y posteriormente Adán, conocido como la caída del hombre en Génesis 2-3.
En el catolicismo, Agustín de Hipona (354-430), también conocido como san Agustín, enseñó que el árbol debe entenderse como un árbol tanto simbólico como real, similar a Jerusalén, que es tanto una ciudad real como una figura de la Jerusalén celestial.
Agustín subrayó que los frutos de ese árbol no eran malos en sí mismos, porque todo lo que creó Dios fue bueno (Génesis 1:12). Fue la desobediencia de Adán y Eva, a quienes DIos había dicho de no comer del árbol (Génesis 2:17), la que causó desorden en la creación, por lo que la humanidad heredó el pecado y la culpa del pecado de Adán y Eva.
Comúnmente, en el arte cristiano occidental, el fruto del árbol se representa como una manzana, que se originó en Asia central. Esta representación pudo haberse originado de un juego de palabras en latín: al comer la 'malum' (manzana), Eva contrajo el 'mālum' (el mal), o simplemente debido a la licencia artística de los pintores religiosos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO