¿Por qué fue famosa Egeria (Eteria) en el siglo IV d. C.?
Egeria, también llamada Eteria, fue una monja viajera y exploradora, probablemente originaria de Gallaecia en los territorios de Hispania, aunque no hay datos claros sobre ello, lo único que se tiene son sus cartas escritas a sus hermanas del monasterio.
Egeria inició su aventura en 381 y duró, al menos según sus propios textos, como mínimo hasta el 384. Tres años en los que visitó: Constantinopla, Mesopotamia, Asia Menor, Siria, Palestina y varios lugares más.
La Pax Romana, largo período de paz entre los tiempos de guerras e invasiones de la época romana junto a una extensa red de caminos, aproximadamente 80 mil km. que se habían realizado y pintado en mapas favorecieron su viaje, así como un salvoconducto, reservado a personas importantes le facilitó y dio seguridad en su trayecto.
Su nombre permaneció ignorado durante siglos, solamente se conocía una referencia suya gracias a una carta que San Valerio escribió a los monjes del monasterio El Bierzo.
En 1884, el arqueólogo italiano, Gian Francesco Gamurrini, encontró en una biblioteca en Arezzo un códice en pergamino de 37 folios. Una parte del manuscrito estaba incompleta y no se identificaba al autor. Eran las palabras de Egeria, escritas quince siglos atrás, que el arqueólogo atribuyó a Santa Silvia de Aquitania, quien estuvo también en esos lugares poco tempo después de Egeria.
Fue en 1903, gracias a Mario Ferotín, que en un estudio publicado en una revista, atribuye los textos a su verdadera autora.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO