¿Por qué fue conocido el Dr. Joseph Ignace Guillotin?
Respuesta: Recomendó el uso de la guillotina.
El Dr. Joseph-Ignace Guillotin (Saintes, Francia, 28 de mayo de 1738 - París, Primer Imperio francés, 26 de marzo de 1814) fue médico y político.
Generalmente se asocia a la invención de la guillotina, máquina utilizada para aplicar la pena capital por decapitación y muy relacionada a Francia y la Revolución de 1789.
Dispositivos similares se habían utilizado en Bohemia en el siglo XIII y en otras regiones, también con diferentes nombres, fallbeil en Alemania, maiden en Escocia, gibbet en Inglaterra y mannaia en Italia.
Las ejecuciones “normales” en la Europa de ese tiempo consistían en el desmembramiento, la horca, la rueda, flagelación, todos sistemas con altas dosis de tortura y agonía para el reo. En Francia y España la decapitación con espada o hacha, se reservaba para los miembros de la nobleza.
Guillotin no era partidario de la pena de muerte, pero propuso como diputado a la Asamblea Legislativa el uso del dispositivo como un método de ejecución más humano y menos doloroso. Luego el nombre de guillotina se hizo habitual.
No fue escuchado, él insistió y pidió un nuevo diseño de la máquina al cirujano Antoine Louis, quien modificó la cuchilla horizontal por una oblicua de mayor efectividad en el corte. Finalmente la Asamblea adoptó su uso a fin de que la pena de muerte fuera igual para todos.
Se estima que más de mil cien personas fueron decapitadas en la guillotina durante la Revolución.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO