Pierre-François Bouchard fue un capitán francés conocido por el descubrimiento de la Piedra Rosetta en la ciudad portuaria de Rosetta el 15 de julio de 1799.

Nació el 29 de abril de 1771 en Orgelet, Francia y falleció el 5 de agosto de 1822 en Givet, Francia.

El capitán encontró la piedra a unos 3 km de la ciudad de Rashid (Rosetta), en Egipto, a orillas del río Nilo. En cuando descubrió la piedra se lo comunicó a su superior, al considerar que era un importante hallazgo.

La piedra es un fragmento de una estela egipcia de granodiorita, a partir de la cual se pudo descifrar los jeroglíficos egipcios.

En ella, se halla inscrito un decreto del faraón Ptolomeo V, publicado en Menfis en el año 196 a.C. El decreto estaba grabado en tres escrituras diferentes: Jeroglíficos en la parte superior, demótica en la parte intermedia y griego antiguo en la parte inferior.

Al estudiarlo con detenimiento, se dieron cuenta que el mensaje era el mismo escrito en idiomas distintos, con lo que pudieron descifrar los jeroglíficos egipcios.

Hasta aquel momento éstos habían sido un verdadero enigma para los historiadores. Por lo que, el descubrimiento fue vital para conocer la cultura egipcia.

En 1803 se tradujo completamente la inscripción griega, pero no fue hasta 1822 cuando el francés Jean François Champollion, egiptólogo, descifró los jeroglíficos. Desde 1802, la Piedra de Rosetta se halla en el Museo Británico.

Más información: es.m.wikipedia.org