En el año 1958 Mao lanzó el proyecto del Gran Salto Adelante, que pretendía convertir a China en una gran potencia industrial mediante una movilización masiva de la mano de obra para suplir la falta de tecnología, maquinaria y experiencia. Se pretendía incrementar la producción en la agricultura, pero sobre todo se deseaba potenciar la industria pesada.

Dentro de proyecto, se desarrollaron varias campañas, una de las cuales fue el proyecto de las Cuatro Plagas, en el se ordenó entre otros la matanza de gorriones

El argumento para exterminar al gorrión común era que devoraba el grano almacenado.

Para exterminar a los gorriones, se movilizó a la población para que golpease ollas y sartenes hasta que los gorriones y otros pájaros cayeran muertos de agotamiento. Se los envenenó, se destruyeron sus nidos.

En 1960 Mao se da cuenta del error, ya que los gorriones comían más insectos que granos, pero el daño causado trajo consigo la proliferación de las langostas y destrucción de cultivos, dando lugar a una importante hambruna China, de tres años en los que se calcula murieron entre 2 y 3 millones de personas.

Mao Zedong nunca reconoció su error e intentó enmendarlo importando gorriones soviéticos para repoblar su país con estas aves. Poco a poco, la situación mejoró, pero la mala fama de los gorriones sigue siendo un problema, ya que miles de campesinos chinos continúan exterminando a este animal,lo siguen considerándo un peligro para sus plantaciones.

Más información: es.wikipedia.org