Ulrico Schmidl o Schmidel o Schmidt, fue un soldado, viajero y cronista de origen alemán, nacido en 1510, se desconoce la fecha exacta de su muerte.

Participó en la conquista española del territorio del Río de la Plata, acompañando a Pedro de Mendoza. Intervino en la primera fundación de Buenos Aires (1536) y en la de Asunción (1537), y también narró los acontecimientos políticos de la época en que Álvar Núñez Cabeza de Vaca y Domingo Martínez de Irala ejercieron como gobernadores del Río de la Plata.

De esa experiencia surgió su libro publicado en alemán en 1567, obra de extraordinario interés testimonial. En 1903 se publica en argentina traducida por Samuel A. Lafone y editada por Bartolomé Mitre, con el nombre de Viaje al Río de la Plata (1534-1554).

Schmidl se dedicó a llevar un diario detallado y descriptivo de las sucesivas exploraciones y procesos de conquista del territorio que tuvieron lugar entre 1534 y 1554, donde se mezcla el alemán con hispanismos e indigenismos.

Sus testimonios adquieren particular valor por provenir de un conquistador no español que publica fuera de España y por ser una de las primeras crónicas de los habitantes y territorios que él recorrió por muchos años; y que luego compondrían los actuales países de Argentina y el Paraguay.

Se trata de la única crónica escrita por un testigo sobre los avatares de la conquista española del Río de la Plata, lo que da idea de su valor testimonial.

Más información: es.wikipedia.org