Su nombre no es reconocido, pero su contribución al desarrollo de la comunicación inalámbrica fue fundamental.

En 1897 el ingeniero italiano Guillermo Marconi realizaba la primera transmisión de una señal radial sobre el mar en el mundo. El histórico experimento ocurrió en Gales, en el suroeste del Reino Unido.

«¿Me oyes?», fue el mensaje inicial que envió Marconi en código Morse. Poco después, recibió la respuesta de quien estaba al otro lado: «Si, alto y claro».

Pero para que esto pasara, fue necesario el trabajo del físico, botánico y biólogo indio Jagadish Chandra Bose (1858-1937).

La publicación estadounidense Quartz recordaba el experimento público realizado por el físico en Calcuta, India, en él mostró como una onda electromagnética atravesó paredes e hizo que sonara una campana.

«Se le considera el padre de la ciencia radial porque fue la primera persona en demostrar la transmisión de ondas electromagnéticas en 1895. Pero Bose no patentó su invento, fue Marconi quien lo hizo unos años después», de acuerdo al sitio web de la Universidad Abierta del Reino Unido.

Varios coinciden en que el italiano utilizó uno de los inventos del físico indio para realizar la primera comunicación trasatlántica inalámbrica.

Bose estaba en desacuerdo con el desarrollo de la ciencia por el lucro, y por eso no registró sus creaciones, según señala la publicación estadounidense National Geographic.

Más información: www.bbc.com