¿Por qué destacó Anne Sullivan?
Anne Sullivan nacío el 14 de abril de 1866 en una familia de bajos recursos. Su madre murió cuando ella era aún una niña. Tuvo dos hermanos: María y Jimmie.
Anne había padecido una enfermedad que deterioró su vista, por lo que viajó a la Escuela de Perkins para los Ciegos en Boston, en donde fue sometida a varias operaciones para tratar su padecimiento.
Su vista mejoró y ella se dedicó a estudiar, graduándose eventualmente con honores.
Impulsada por sus dificultades en la visión Anne aprendió el alfabeto manual y trabajó de cerca con una chica ciega llamada Laura Bridgman, lo que le sería de mucha utilidad en el futuro. Pues tiempo después, en Tuscumbia, Alabama, fue contratada pata trabajar con una niña sorda y ciega que no se comunicaba con nadie.
Sullivan hacía que la niña, de nombre Helen Keller, tocara las cosas, y entonces deletreaba lo que era el objeto poniendo la mano de la niña en su garganta para que sintiera las vibraciones de cada palabra y luego ella pudiera imitarlas.
Así, la niña, aprendió a hablar, e incluso a leer y escribir por medio de un tablero especial.
Anne Sullivan contrajo matrimonio con John Albert Macy, pero la unión no duró y terminaron separándose, aunque nunca se divorciaron legalmente.
Anne Sullivan murió el 20 de octubre de 1936, a la edad de setenta años, en Forest Hills, Nueva York. Y no fue sino años más tarde, cuando recibió el reconocimiento por sus habilidades como profesora.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO