¿Por qué antiguamente los mineros solían llevar canarios a las minas?
Los canarios son muy sensibles al metano y al CO (monóxido de carbono). En algunas ocasiones se intentaron utilizar otros animales pero ningún otro tenía la capacidad de los canarios para detectar estos gases.
Siempre y cuando el canario cantara significaba que no había ningún peligro pero si el canario por lo que fuera dejaba de cantar y perdía el conocimiento, significaba que había que evacuar la zona inmediatamente ya que no era apta para la vida.
Fueron los experimentos del fisiólogo escocés: John Scott Haldane (que llevó a cabo utilizándose a sí mismo como conejillo de indias) los que permitieron reconocer al CO como el verdadero agente de la asfixia de los mineros y fue él quien ideó la estrategia de utilizar animales centinela, en este caso canarios o ratones blancos, para que sirvieran como alarma en el caso de que la concentración de CO aumente peligrosamente.
En la actualidad hay detectores de gases y sistemas de ventilación que garantizan la actividad en las minas. La utilización de las aves fue paulatinamente eliminándose a partir de 1986. Su presencia en los yacimientos concluyó en 1999.
Más información:
naukas.com
ANUNCIO