Alcibíades (450 a.C.-404 a.C.) fue un militar y político griego. De procedencia aristocrática, fue educado por su primo Pericles y compartió amistad con Sócrates. Durante su juventud se hizo notar entre la alta sociedad ateniense por su elegancia y sus aventuras.

Entró en política adoptando un discurso demagógico para rivalizar con Nicias, al cual apoyaba el partido aristocrático; denunció la política pacifista de éste como reflejo de una actitud favorable a Esparta. Y así consiguió que Atenas se comprometiera en una serie de alianzas que la llevaron de nuevo a la guerra; la consiguiente derrota frente a Esparta en la batalla de Mantinea llevó a Alcibíades a ser nombrado estratega junto con Nicias.

En el 415 promovió una expedición para liberar a las ciudades sicilianas de la hegemonía de Siracusa. Pero su ausencia de Atenas fue aprovechada por sus enemigos para acusarle de sacrilegio por la mutilación de las estatuas de Hermes y la parodia de los Misterios de Eleusis. Enviada una galera para conducirle a Atenas, Alcibíades consiguió huir y se colocó bajo la protección de Esparta.

Desde entonces se convirtió en enemigo de Atenas e impulsó a Esparta a una actitud belicista, Guerra de Deceia. También de allí tuvo que huir, por los recelos que despertaba entre los generales espartanos e incluso en el rey Agis, a cuya mujer había seducido.

Su vida fue recreada por Plutarco y por Cornelio Nepote, quienes destacaron su deslealtad y falta de escrúpulos.

Más información: es.wikipedia.org