¿Por dónde se extendía el antiguo mar Paratetis?
Paratetis fue un mar que se extendía al sur de Europa desde la región norte de los Alpes en Europa Central hasta el mar de Aral en Asia occidental. Cubría un área mayor que el actual mar Mediterráneo y hoy se extendería desde los Alpes sobre Italia hasta Kazajstán en Asia central.
Tiene más de 10 veces el volumen actual de todos los lagos de agua dulce y salada del mundo y en su apogeo habría cubierto un área de unos 2.8 millones de km².
Este vasto cuerpo de agua, que se formó hace 9.75 millones de años, llegó a albergar especies que no se encuentran en ningún sitio, incluidas las ballenas más pequeñas del mundo. Su ecosistema acuático era único y albergaba desde moluscos y crustáceos hasta delfines que evolucionaron con los siglos para adaptarse a su entorno restringido.
Se secó hasta desaparecer hace millones de años. Durante el peor momento de secado, el lago perdió hasta un 70% de su agua y más de dos tercios de su superficie. Eso hizo que la salinidad del agua en la cuenca central del lago, similar a los contornos del Mar Negro actual, se disparara, de casi un tercio de la salinidad de los océanos actuales a un nivel similar al del agua de mar.
El Paratetis dejó de existir entre hace 6.7 millones y 6.9 millones de años, cuando la erosión creó una salida en el borde suroeste del lago. Esta salida, que es muy probable que ahora esté sumergida bajo el mar Egeo, hizo que naciera un pequeño río que poco a poco encontró su camino hacia el Mediterráneo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO