ANUNCIO
¿Por cuántas clases calendarias se formaba el calendario de "Los Mayas"?
Los antiguos mayas miraban las cosas de modo completamente diferente, para ellos, cada día era distinto de cualquier otro, un entidad única impregnada de significado. Para ellos, el tiempo era una obsesión, y con el tiempo crearon el calendario más exacto de la historia.
Usando cálculos exactos de la rotación de la tierra y de los ciclos solares y lunares, su calendario se basaba en dos clases; uno solar " Haab", de 365 días y otro sagrado llamado Tzolkin o Bucxok, de 260 días.
Ambos se entrecruzaban para crear ciclos de 52 años. La precisión de los dos era esencial, ya que tiempo y religión eran inextricables y coexistentes para ellos.
Cada día, año, década, siglo y milenio tenía su propio dios y estas divinidades se mantenían involucradas en una carrera de relevo perpetua y circular, pasando los intervalos de dios a dios.
Diligentes cálculos hechos por los astrónomos-sacerdotes mayas suministraban la información de lo que los dioses querían cada día, conocimiento crucial para emprender las acciones correctas, ofrecer adecuados apaciguamientos y armonizarse uno mismo con los ciclos de la naturaleza.
Los sacerdotes usaban un códice en ritos de adivinación para descubrir que días eran auspiciosos o desfavorables para propósitos cotidianos, tales como atraer lluvias, plantar, cazar, tejer y criar abejas. El documento diagramado en dos hileras de glifos, acompañados por pinturas de dioses o animales.
Cada uno de los 20 días de un mes maya tiene su propio nombre.
Más información:
www.ecured.cu
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO