¿Por cuál descubrimiento le fue otorgado el Premio Nobel de Química de 1907 a Eduard Büchner?
Eduard Büchner (20 de mayo de 1860, Múnich - 13 de agosto de 1917, también en Múnich) fue un destacado químico alemán, galardonado con el premio Nobel de Química en 1907 por sus investigaciones en bioquímica y por su descubrimiento de la fermentación no celular.
Inició sus estudios de Química en 1884 con Adolf von Baeyer y de Botánica con C. von Naegeli en el Instituto de Botánica de Munich. Obtuvo el doctorado por la Universidad de Munich en 1888.
Desde principios del siglo XIX se había generado un gran debate acerca del mecanismo causante de la fermentación etílica. Un aspecto de este debate, se centró en los denominados "fermentos" y en el papel que estos desempeñaban en la conversión de los azúcares y los almidones en alcohol. Un grupo argumentaba que los fermentos estaban vinculados a las células vivas y que, si las células eran destruidas, los fermentos no podían producir más fermentación.
Büchner comprobó la falsedad de este punto de vista y demostró que la fermentación alcohólica se debe a la acción de unas enzimas llamadas zimasas y no a la simple acción fisiológica de las células de la levadura.
Cubrió con arena un grupo de células hasta su completa destrucción. Después extrajo el líquido que quedaba y lo añadió a una solución de azúcar. El líquido, pese a que no contenía células vivas, provocó una fermentación. De esta forma demostró que los fermentos por sí mismos, a diferencia de cualquier organismo vivo, podían producir la fermentación.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO