El ecuador terrestre, también llamado línea ecuatorial o paralelo 0°, es el círculo máximo perpendicular al eje de rotación del planeta Tierra.

Como todo círculo máximo, define un plano que pasa por el centro. Divide al planeta en los hemisferios norte y sur y está ubicado a la misma distancia de los polos geográficos. Por definición, la latitud del ecuador terrestre es 0°. El radio ecuatorial es de 6378,1 km y la circunferencia correspondiente es de 40 075 km.

El Sol, en su movimiento aparente, pasa por el plano ecuatorial dos veces al año (en los equinoccios de marzo y de septiembre) momentos en los que los rayos solares son perpendiculares a la superficie de la Tierra en la línea ecuatorial, es decir, el Sol se ubica en el cénit el observador.

Aunque la mayor parte de esta línea pasa por océanos, también atraviesa 13 países, a los cuáles confiere las características climatológicas propias de un territorio situado cerca de una latitud de cero grados: lluvias continuas, ausencia de estaciones y temperaturas constantes a lo largo del año.

La línea del ecuador terrestre atraviesa, de Oeste a Este: 3 países americanos (Ecuador, Colombia y Brasil), 7 países africanos (Santo Tomé y Príncipe, Gabón, Congo, Congo Democrático, Uganda, Kenia y Somalia), 2 países asiáticos (Maldivas e Indonesia) y 1 país oceánico (Kiribati).

Más información: www.saberespractico.com