ANUNCIO
Popularmente, ¿cuántos años de mala suerte tiene una persona si rompe un espejo?
El espejo es objeto de muchas supersticiones. Se dice que si rompes un espejo vas a tener siete años de mala suerte. Uno de los posibles orígentes de esta superstición viene de la creencia romana de que la vida se daba en ciclos de siete años, así que más tarde, cuando hubo espejos de vidrio, surgió el mito de que al romper un espejo, el alma se quedaría encerrada entre los pedazos rotos. Una forma de evitar el maleficio era recoger todos los pedazos, juntarlos en una bolsa y botarla a un río caudaloso, para que se lleve lejos la mala suerte, o enterrarla bajo la tierra.
Otra posible explicación a esta creencia popular, es que los espejos en el siglo XV, cuando comenzaron a elaborarse los primeros espejos hechos con un vidrio al que se añadía una lámina de plata en la parte posterior, eran artículos de lujo, muy caros. Solo podían permitirse las clases más acomodadas. Se exigía a los criados un cuidado exquisito en su limpieza y su traslado, de modo que si algún sirviente cometía la torpeza de romper uno, se le castigada a trabajar sin cobrar hasta que su salario cubriera el precio de la pieza rota. Eso suponían varios años sin sueldo.
Por eso, quebrar un espejo se convirtió en un sinónimo de mala suerte. Lo que no está claro es por qué la tradición popular ha situado en siete años el plazo de desgracias que acarrea, pero el siete es un número que ha tenido una carga misteriosa a lo largo de la historia y ya Pitágoras lo consideraba el número perfecto.
Más información:
blogs.20minutos.es
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO