Un ingrediente muy apreciado en coctelería y también como condimento de sopas y salsas es el reconocido Bitter o Amargo Angostura.

Creado y elaborado en 1822 por Johann Gottlieb Benjamin Siegert, un joven médico prusiano al servicio del Libertador Simón Bolívar, en la parte mas angosta del Río Orinoco en Venezuela antiguamente llamada como Santo Tomás de la Nueva Guayana de la Angostura (actual Ciudad Bolívar).

La preparación fue efectiva para aliviar el mareo y dolencias estomacales. Su formulación incluye agua, un 44,7% de alcohol, Genciana o hierba de San Ladislao, pasas, flores secas de manzanilla, semillas de cardamomo, canela en rama, quina, sarrapia, jengibre y otras hierbas que los fabricantes mantienen en secreto.

A mediados del siglo XIX la inestabilidad política de Venezuela obligó al médico y su familia a trasladarse a la isla de Trinidad donde se estableció. A finales de 1960 la compañía incluyó la producción de bebidas alcohólicas distribuyendo sus productos a más de 140 países. En 1985 Angostura Limited recibe la primera Medalla de Oro de Colibríes por su contribución a la industria en Trinidad y Tobago. En 2007 lanzó un bíter con aroma a naranja.

Desde entonces la fábrica del Amargo de Angostura, conocida como House of Angostura, sigue manteniendo el nombre, su característico envase y su sobresaliente etiqueta en cuatro idiomas con la firma de su inventor.

Más información: es.wikipedia.org