El mayal, manal o malle, es un instrumento tradicional agrícola utilizado para la trilla de cereales. Se denomina trilla a la actividad y su resultado, que se hace con los cereales, tras la siega, para retirar el grano de la paja.

Está compuesto por dos bastones unidos por correajes o cadenas; generalmente, el bastón más largo y delgado sirve de mango, y el más corto y grueso se usa como maza para golpear la parva (montón de cereales recién segados) o las legumbres.

El mayal se ha utilizado en diversas culturas agrícolas durante miles de años y se ha desarrollado en diferentes formas y diseños en todo el mundo. En Europa, el mayal se utilizó ampliamente durante la Edad Media y fue una herramienta fundamental en la producción de cereales. A medida que la tecnología agrícola avanzaba, el mayal fue reemplazado por la segadora mecánica en el siglo XIX.

Aunque el uso del mayal se ha reducido en gran medida en la agricultura moderna, todavía se utiliza en algunas partes del mundo para la producción de cultivos a pequeña escala y en regiones rurales donde las técnicas agrícolas tradicionales siguen siendo comunes.

Más información: es.wikipedia.org