La trementina es un fluido obtenido por destilación de la resina recogida de árboles vivos, principalmente pinos. Utilizado principalmente como disolvente especializado, también es una fuente de material para síntesis orgánicas.

La trementina se compone de terpenos, principalmente los monoterpenos alfa- y beta-pineno, con cantidades menores de careno, canfeno, dipenteno y terpinoleno. La trementina mineral u otros destilados del petróleo se utilizan para sustituir a la trementina, aunque las sustancias químicas que la componen son muy diferentes.

Como disolvente, la trementina se utiliza para diluir pinturas al óleo, para producir barnices y como materia prima para la industria química. Su uso como disolvente en los países industrializados se ha sustituido en gran medida por sustitutos mucho más baratos obtenidos del petróleo, como el white spirit. Una solución de trementina y cera de abejas o carnauba se ha utilizado durante mucho tiempo como cera para muebles.

En la actualidad, y de una manera general, se llama simplemente «aguarrás» al que es destilado a partir de petróleo o de alquitrán vegetal.

Se llama «esencia de trementina» al aguarrás destilado a partir de resinas vegetales, como la miera (aceite de enebro, principalmente proveniente de la especie Juniperus oxycedrus), a partir de la resina de diversas especies de coníferas, o de la resina de los terebintos, que son plantas como la cornicabra (Pistacia terebinthus) o el aguaribay (Schinus areira).

Más información: en.wikipedia.org