ANUNCIO
¿Para qué se usa la sartén usualmente?
La sartén es un utensilio de cocina, usado para freír y saltear, generalmente en aceite o mantequilla. Consiste en un puño metálico de bordes bajos y abiertos y un mango que puede ser plástico (baquelita), del mismo metal o de madera, para sujetarlo.
Los materiales más comunes de fabricación de sartenes son aluminio, acero no aleado, metales de fundición como acero fundido, hierro fundido y alumunio fundido, de cobre y acero inoxidable.
En diversas partes de España se llama (o llamaba) también «padilla» o «paila». Tiene diversas denominaciones a lo largo de todo el mundo. En Galicia se le conoce tradicionalmente como tixola, en catalán se llama paella.
El uso de la palabra sartén posee claras variaciones dependiendo de la zona geográfica. Los defensores del género masculino de sartén suelen argumentar que, aunque en latín sartago era femenino, en general, todos los sustantivos terminados -én son masculinos: andén, edén, almacén, terraplén, y que por eso herrén y llantén, que eran femeninos en latín (ferrago, plantago), se han hecho masculinos en castellano.
Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), sartén pertenece al género femenino, aunque la RAE observa que «en muchos lugares de América y España es usado como masculino». Parece que «el sartén» es uso general en gran parte de América y su empleo está documentado también en Asturias, Bilbao y Canarias.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO