El gesso es una sustancia de color blanco que consiste en una mezcla de un aglutinante con tiza, yeso, pigmento, o alguna combinación de los mismos. Está hecha además de carbonato cálcico, látex, pigmento y otros, que sirve para preparar telas, maderas o papeles, donde después pintar con cualquier pintura, o dibujar con cualquier herramienta, como el lápiz o la punta de plata, se puede diluir con agua.

Desde el punto de vista práctico el gesso es una mezcla de productos en forma de pasta que sirve para imprimar, es decir, preparar una superficie para que la capa de acabado de pintura, esmalte, barniz o el producto que queramos aplicar quede bien adherida, presente mejor aspecto y sea más duradera. Además también se usa para sellar los poros de los materiales porosos como la madera o el papel y que no absorba tanta pintura y el color de la misma se vea más intenso.

Se aplica por otra parte a lienzos u otras superficies antes de pintar sobre ellas, normalmente con óleo o témpera. Generalmente se aplica con una espátula de bellas artes. También es usado, aunque pocas veces, en imaginería, ya que en este arte se usa el llamado estuco, y en manualidades, ya que su principal función es hacer de tapaporos. Equivalente a la tiza en muchos aspectos, hoy día esta palabra es empleada para designar algunos preparados polímeros comerciales, destinados a soportes y otros usos.

Más información: denorteasurscrap.com