¿Para la celebración de qué evento fue construida la Torre Eiffel?
La Torre Eiffel, inicialmente nombrada "Torre de 330 metros", es el símbolo indiscutido de Paris, de Francia y de Europa.
La Torre Eiffel fue construida para la Exposición Universal de 1889 que se celebraría en conmemoración del centenario de la Revolución Francesa.
Gustave Eiffel y su compañía fueron los emprendedores de semejante proyecto que comenzando en 1887 y fue concluido en marzo de 1889, poco más de dos años después.
Es, seguramente, lo primero que viene a la mente al pensar en París. Esta torre, ganó poco a poco ese lugar privilegiado que hasta entonces sólo se disputaban el Arco de Triunfo, la Catedral de Notre Dame y el Louvre.
La obra generó mucha controversia, sobre todo entre los artistas de la época, que pensaban en la torre como en un "monstruo de hierro" en medio de la ciudad del romanticismo.
Los firmantes usaron sarcásticamente el nombre de “Torre Eiffel” (Eiffel se refería a “la torre de 300 m”), pero el nombre tuvo efecto y hoy la Torre Eiffel es universalmente reconocida como el símbolo de París y actualmente decora los billetes de 200 francos.
Si hablamos de características técnicas, la torre es una enorme estructura metálica que pesa unas 10.000 toneladas y su altura, inicialmente de 300 metros, es actualmente de 324 metros.
Trabajaron en ella unos 200 obreros que unieron más de 18.000 piezas de hierro con 2 millones y medio de bulones. Los cimientos alcanzan los 30 metros de profundidad.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO