Frédéric August Bartholdi (Colmar, 1834 - París, 1904) escultor francés. Estudió arquitectura en su ciudad natal y después viajó a París para estudiar pintura; allí entró en contacto con el pintor Ary Scheffer y los escultores Jean-François Soitoux y Antoine Étex.

Pronto concentró sus esfuerzos en la escultura, arte por el que sería más conocido. Sus obras se caracterizan por la monumentalidad y por las piezas a gran escala conmemorativas de acontecimientos históricos y patrióticos. También realizó obras en honor de conocidas personalidades de la época.

La creación más célebre de Bartholdi es, sin duda, La Libertad iluminando al mundo, conocida por La estatua de la Libertad (1875-1884, puerto de Nueva York), erigida para recordar la ayuda francesa al proceso de independencia de Estados Unidos.

En su construcción colaboró Gustave Eiffel, quien diseñó la estructura de hierro y aluminio que sujeta las finas láminas de cobre.

El León de Belfort es una escultura monumental, se encuentra en Belfort, una ciudad francesa que estaba situada cerca de la frontera con Alemania. Conmemora la heroica resistencia de la ciudad durante la guerra franco-prusiana de 1870 a 1871.

Mide 22 metros de largo y 11 de altura.​ Para su construcción se usaron bloques de gres rosa de Pérouse esculpidos de forma individual y luego trasladados hasta la parte delantera de la ciudadela de Belfort, donde fueron ensamblados. El 20 de abril de 1930, fue catalogada como Monumento Histórico.

Más información: es.wikipedia.org