¿Para albergar la estatua de qué diosa fue construido el templo Erecteion?
El Erecteión, también conocido como Erecteón, es un templo ubicado en Atenas, Grecia. Este templo fue nombrado en honor al mítico dios Erecteo, quien según la mitología griega fue rey de Atenas.
La estructura fue creada con el fin de albergar la famosa estatua de Atenea, la cual tuvo un importante significado religioso aunque se erigió una estatua nueva en el Partenón.
De orden jónico, su construcción se atribuye al arquitecto Menesicles es uno de los más bellos monumentos arquitectónicos griegos. Está hecho de mármol pentélico. Se construyó entre el año 421 a.C. y 406 a.C.
De planta irregular, por el declive del terreno, consta de tres pórticos. Uno de ellos, en la cara sur, es la famosa tribuna de las Cariátides, que indicaba la tumba del mítico rey Cécrope. Contaba con decoración policromada.
Otra planta, consagrada a los dioses Poseidón y Erecteo, a la que se accedía a través de un amplio vestíbulo por el lado septentrional del templo, con cuatro columnas en el frente y una a cada lado. Al construirse el Partenón, se edificaron nuevas columnas en varios templos.
En la antigüedad cumplía funciones religiosas y, si bien el Partenón era el edificio más importante de la ciudad, el Erecteión era la estructura con mayor valor religioso.
La razón principal por la cual este templo tardó tanto tiempo en construirse fue la guerra entre Atenas y Esparta. Según registros históricos, se estima que la construcción pudo haber sido finalizada en el año 406 a.C.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO