Manuel II de Portugal, apodado O Patriota y O Desventurado (Lisboa, 15 de noviembre de 1889 - Twickenham, Inglaterra, 2 de julio de 1932),​ fue el último rey de Portugal entre 1908 y 1910.

La revolución republicana se inició el 4 de octubre de 1910, con una pequeña revuelta militar en Lisboa, la cual se amplió a unidades de la marina de guerra que bombardearon el palacio real desde el estuario del Tajo. Aunque la revuelta republicana no disfrutaba de apoyo popular masivo, los monárquicos tampoco gozaban de simpatías suficientes para una oposición armada a la sublevación.

Ante la falta de apoyo, el 5 de octubre Manuel, refugiado en el palacio de Mafra, huyó desde las playas de Ericeira, al norte de Lisboa, a Gibraltar con toda la familia real.​ Ya en Gibraltar supo que las guarniciones de Oporto y el norte de Portugal, tradicionalmente monárquicas, habían acatado la recién proclamada República, por lo cual el exmonarca se dirigió a Gran Bretaña, donde fue recibido por su tío cuarto el rey Jorge V.

Más información: es.wikipedia.org