ANUNCIO
¿La cría de qué animal es conocida como "gazapo"?
La noción de gazapo tiene varios usos. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a una cría de conejo. Los conejos son mamíferos que se caracterizan por sus orejas largas. Estos animales, que pueden domesticarse con facilidad, son explotados por su pelo y su carne. Al ejemplar recién nacido de esta especie se lo llama gazapo.
Los conejos son unos animales muy conocidos en todo el mundo y que llevan durante muchos años formando parte de la vida de los humanos siendo unas mascotas ideales por su sociabilidad y su forma de demostrar cariño, siendo cada día más uno de los animales que más se compran en las tiendas de animales.
Los gazapos nacen sin pelo y ciegos. La madre sólo los visita unos pocos minutos al día para cuidarlos y alimentarlos con su leche. Los pequeños son destetados a las cuatro semanas de vida y tanto machos como hembras alcanzan la madurez sexual hacia los 8 meses de edad. Aunque pueden llegar a vivir diez años, el 90 % de los ejemplares no supera el primer año de vida.
Gran parte del éxito reproductivo del conejo doméstico reside en la ovulación inducida, donde los óvulos sólo son liberados en respuesta a la copulación. El periodo de gestación se extiende 32 días y en cada parto la coneja suele alumbrar entre cuatro y doce gazapos.
Más información:
definicion.de
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO