Wellington es la capital de Nueva Zelanda. Está localizada al sur de la isla Norte, en la que es la ciudad principal. Es la capital más meridional del mundo, con una latitud Sur de unos 41º.

Con 212 000 habitantes, es la tercera ciudad más poblada de Nueva Zelanda, después de Auckland y Christchurch. Es conocida por su pintoresco puerto natural y por sus verdes colinas adornadas con barrios de casas coloniales. La Región tiene 500 km² de parques y bosques. La ciudad se ha convertido en el centro de la industria cinematográfica del país y es sede de algunos de los más importantes eventos culturales de Oceanía

También es el centro cultural, político y geográfico de Nueva Zelanda y tiene un estilo de vida cosmopolita, que permite disfrutar de festivales, cines, teatros, restaurantes, cafés, museos, playas y naturaleza.

Debe su nombre al primer Duque de Wellington, que salió victorioso de la Batalla de Waterloo contra las tropas napoleónicas. Su fundación se remonta al siglo X cuando el jefe Kupe de Hawaiki exploró la región y asentó a su pueblo. Los europeos llegaron a mediados del siglo XIX, cuando los británicos desembarcaron del navío Tory en la desembocadura del río Hutt.

La actividad sísmica en la zona es muy alta ya que además de la falla principal que atraviesa la ciudad existen cientos de ellas más pequeñas por los alrededores. El gran terremoto de 1855 destruyó la mayoría de los edificios de la ciudad y desde entonces se ha optado por construir con madera.

Más información: es.wikipedia.org