¿La baquelita es el primer ejemplo de cuál material?
La baquelita es el primer ejemplo del plástico sintético. Fue creada en 1907 y su nombre lo recibe en honor al químico belga Leo Baekeland.
La baquelita es un fenoplástico con diversidad de aplicaciones debido a su maleabilidad antes de solidificarse. Es importante tener presente que la baquelita tiene la propiedad de ser un plástico termoestable, por lo que una vez se enfría no se puede ablandar nuevamente. No es un conductor de electricidad, es resistente al agua y a solventes y es fácilmente mecanizable.
Debido a sus propiedades, la baquelita se ha producido de manera masiva, pues se puede usar tanto en nuevas como en viejas tecnologías, así como en partes de electrodomésticos y diversas estructuras de carburadores.
La baquelita se forma a partir de las moléculas de fenol y formaldehído, a partir de un proceso conocido como el Proceso de Baekeland. Durante dicho procedimiento, el formaldehído pierde oxígeno y el formol algunos átomos de hidrógeno, conectando ambas moléculas y permitiendo que se entrecrucen. La reacción de este proceso da como resultado la baquelita.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO