¿Ilitía es un personaje de qué mitología?
En la mitología griega, Ilitía (en griego, Εἰλείθυια Eileithyia) era la diosa de los nacimientos, los dolores del parto y las comadronas. Hija de Zeus y Hera, en la cueva de Amnisos (Creta) se relacionó con el nacimiento anual del niño divino, y su culto está conectado con Enesidaon (el agitador de la tierra), que era el aspecto ctónico del dios Poseidón. También es mencionada bajo los nombres de Eleuto, Eleusinia o similares, por lo que es posible que su culto esté relacionado con el culto en Eleusis.
Posiblemente de origen minoico, aparece documentada en las tablillas micénicas en lineal B (E-re-u-ti-ja). Hesíodo la describió como hija de Zeus y Hera, con lo que estuvieron de acuerdo Apolodoro y Diodoro Sículo. Sin embargo, Pausanias citaba otra fuente antigua, hoy perdida: «El licio Olén, un antiguo poeta, que compuso para los delios, entre otros himnos, uno dedicado a Ilitía, la describía como “la hábil giradora”, identificándola claramente con el destino, y la hacía más antigua que Crono.»
Píndaro, un mitógrafo meticulosamente exacto, decía: «Diosa de los nacimientos, Ilitía, criada del trono de la profundas Moiras, hija de la omnipotente Hera, oye mi canción.»
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO