El tiburón ballena (Rhincodon typus) es una especie de elasmobranquio orectolobiforme, ​único miembro de la familia Rhincodontidae y del género Rhincodon; es el pez existente más grande del mundo, con aproximadamente 18 m de longitud. Presenta una alimentación por filtración. Habita en aguas cálidas tropicales y subtropicales. Se ha sugerido que vive en la Tierra desde hace 60 millones de años. ​

Investigaciones recientes sobre otras especies de tiburones han revelado longevidades asombrosas: el tiburón de Groenlandia, por ejemplo, puede vivir casi 300 años, más que cualquier otro vertebrado del planeta.

Estos descubrimientos se deben en gran medida a métodos avanzados para determinar la edad de un tiburón, como el rastreo de carbono-14 (un tipo de isótopo radiactivo que se deriva de las detonaciones de bombas de la época de la Guerra Fría) en esqueletos de tiburones. Medir la cantidad de este elemento puede determinar la edad de un tiburón de forma más precisa que cualquier otra técnica anterior, como contar los anillos de crecimiento de las vértebras de los tiburones ballena. Esto se debe a que el tiempo que representa cada anillo ha sido objeto de controversia.

Ahora, un equipo de investigadores ha usado la datación y «parece posible que estos tiburones de gran tamaño puedan vivir hasta los 100 años» (en algunos artículos hasta los 130).

El estudio fue publicado el 6 de abril de 2020 en la revista Frontiers in Marine Science.

Más información: www.nationalgeographic.es