La lira italiana fue la moneda oficial de Italia desde 1961 hasta 2002 antes de la introducción del Euro el 1 de enero de 2002. La tasa de cambio fija era de 1.936,27 liras por cada euro.

La lira fue también moneda oficial del Reino Napoleónico de Italia, entre 1807 y 1814. El término proviene del valor del peso físico de una libra de plata de alta pureza, guardando una relación directa con la libra esterlina.

En países como Chipre y Malta las palabras liras y libra fueron utilizados como sinónimos, antes de que el euro fuera aprobado en 2008 en ambos países.

La lira data desde antes de Carlomagno al igual que la libra esterlina, representaba una libra peso de plata y era equivalente a 20 soldi o 240 denari, antes de la unificación varios estados italianos utilizaron la lira como moneda oficial.

Tras la creación del Reino de Italia bajo el gobierno de Victor Manuel II en 1861, una lira se estableció en 4,5 g de plata. Otras monedas que fueron sustituídas por la lira italiana fueron el florín de Lombardia y el florino de Toscana.

La lira dejó de ser legal el 28 de febrero de 2002. Todos los billetes en uso inmediatamente antes de la introducción del euro, fueron intercambiables por euros en el Banco de Italia hasta el 29 de febrero de 2012, en donde esta moneda quedó sin ningún valor.

La lira vaticana fue la unidad monetaria oficial de la Ciudad del Vaticano. Tenia su paridad fijada a la lira italiana de acuerdo a los tratados económicos firmados en Italia.

Más información: es.wikipedia.org