¿Hasta qué año fue Larisa Latýnina la mayor medallista olímpica de la historia?
Larisa Semiónovna Latýnina nació en Jersón, RSS de Ucrania, Unión Soviética, el 27 de diciembre de 1934, es la mujer más laureada de la historia olímpica con dieciocho medallas en gimnasia artística.
En concreto logró 9 medallas de oro, 5 de plata y 4 de bronce y hasta los Juegos Olímpicos de Londres de 2012, fue la mayor medallista olímpica de la historia, cuando fue superada en esta edición por el nadador estadounidense Michael Phelps en medallas totales y empatada en Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 con las 14 medallas obtenidas de forma individual por el mismo deportista.
En 1954 disputó su primer Campeonato Mundial de Gimnasia y obtuvo la medalla de oro por equipos en representación de la Unión Soviética. Con un gran carisma, una sonrisa coqueta y el talento de los grandes atletas, empezó a abrir su camino hacía lo más alto del deporte mundial.
Ya en 1956 estuvo presente en sus primeros Juegos Olímpicos, en Melbourne, Australia. Con 21 años fue una de las grandes revelaciones de la competencia al conseguir tres preseas doradas (en las modalidades de equipos, individual, suelo y caballo), una de plata (barras asimétricas) y una de bronce (aparatos por equipos).
Fue parte del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 y fue reconocida en 1989 con la Orden Olímpica por su gran carrera en los Juegos. También ingresó al Salón de la Fama de la Gimnasia Internacional en 1998. Vive en un pueblo cerca a la ciudad de Semyonov, al oeste de Rusia.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO