Su origen se remonta hasta el Antiguo Egipto y la Roma Precristiana. Se han encontrado canicas presentes en la tumba de un niño egipcio de alrededor del año 3000 a. C. En Creta, por su parte, los niños jugaban con canicas construidas a partir de materiales preciosos. En la Antigua Roma era un juego infantil cuya popularidad se extendió hasta la Edad Media.

El juego que tiene unas reglas internacionales aprobadas por la Federación Mundial de Canicas.

1. Dos jugadores compiten uno contra otro y tienen que utilizar canicas de color diferente. El objetivo del juego es colocar todas las canicas propias en el hoyo como el primero.

2. El partido comienza con un lanzamiento de una canica de la línea de tiro hacia el hoyo. El jugador, cuya canica esté más cerca del hoyo, decide quién vaya a comenzar el primer juego.

3. El primer jugador empieza con el lanzamiento de todas sus canicas desde la línea de tiro tratando de acertar al hoyo. Luego hace lo mismo su oponente. El jugador que tenga más canicas en el hoyo (o el jugador que tenga alguna de sus canicas más cerca del hoyo) empieza la segunda parte del juego.

4. Los jugadores siguen en el juego tirando las canicas con un dedo en dirección del hoyo. Es permitido tirar sólo sus propias canicas.

5. El tiro correcto está definido como un movimiento de un único dedo que puede tocar sólo una canica.

6. El jugador que consiga meter todas sus canicas en el hoyo como primero, llega a ser el ganador del juego.

Más información: prezi.com